sábado, 29 de octubre de 2016

Masa de Hojarascas

Se pueden rellenar con manjar con crema batida y quede mas suave y manegable y agregarle nueces picadas, o decorar con coco rallado.
Y por varias capas tambien se puede ir armando una torta conocida como Mil Hojas, pero de hojarascas.

Ingredientes:
  • 10 Yemas
  • 5 Claras
  • 5 Cucharadas de mantequilla derretida
  • 250 grs de Harina para una masa suave
  • Agua necesaria para juntar la masa
Preparacion:
  1. Se baten las claras y después se le colocan las yemas, hasta que quede todo bien batido. 
  2. Luego, se agrega la mantequilla derretida fría y la harina necesaria para que quede una masa suave que se pueda trabajar, uslerear. 
  3. Se soba hasta que reviente los globitos de aire.
  4. No deben quedar ninguna sino las hojarascas quedarán con estos globos de aires. 
  5. Se cortan discos del tamaño que los necesite, ya sea grandes o chicos y de deben dejar bien delgados. 
  6. Los llevas al horno caliente por 10 a 15 minutos.
  7. Cuando están levantados es una señal que están listos. 

sábado, 22 de octubre de 2016

Alfajores de miel de caña

Ingredientes para las tapas:
  • 12 yemas
  • 1/2 kg. de harina común
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 2 cucharaditas de grasa derretida
  • 6 cucharadas de aguardiente
  • 1/2 pocillo de anís de grano
Ingredientes para el turrón:
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 12 claras
  • miel de caña en cantidad que las claras
  • 1/2 taza de agua
Preparación:
  1. Para hacer las tapitas, se baten las yemas hasta el punto crema, sin dejar de revolver se agrega la grasa, el aguardiente y el anís en grano. 
  2. Por aparte, cernir el harina con el polvo de hornear, formar una corona y en el centro agregar la preparación anterior. 
  3. Unir y amasar hasta que a la masa le salgan como unos globitos y quede tierna. 
  4. Dejar reposar y luego dividir en pequeños bollitos. 
  5. Estirar la masa dejando un espesor de 3 mm, cortarla en forma circular y pincharla bien con un tenedor.
  6. Llevarla los primeros 4 minutos al horno fuerte, y una vez que se han doblado las puntas bajar la temperatura del horno al mínimo.
  7. Para hacer la crema, batir las claras a punto de nieve, por aparte calentar a baño María la miel, el azúcar y el agua, hasta alcanza el punto de hilo. 
  8. Sin dejar de batir, agregar la miel suavemente a las claras. Es conveniente seguir cocinando este merengue a baño maría mientras se va agregando la miel.
  9. Para finalizar se unta una generosa porción de crema en las tapas, y se arman los alfajores.


sábado, 8 de octubre de 2016

Conejitos con crema pastelera

Ingredientes
Para la masa
  • 3 1/4 Taza de harina
  • 1 Cda. de azúcar flor 
  • 1 1/2 Cda. de manteca
  • 1 Taza de agua fría
Para la pastelera
  • 2 ½ Tazas de leche
  • ½ Taza de Azúcar 
  • 1 Vaina de vainilla
  • 3 yemas
  • 2 Cdas. de almidón de maíz
Preparación
  1. En un bowl formar un volcán con la harina, luego agregar en el centro el resto de los ingredientes y mezclar hasta lograr una masa lisa y homogénea.
  2. Luego formar pequeños bollos del tamaño de la palma de la mano y dejar fermentar por 30 minutos en una bandeja cubierta con papel film.
  3. Hornear a temperatura media alta 180•C por 25 a 30 minutos,reservar y dejar enfriar.
  4. Para la pastelera, en una olla a fuego medio llevar la leche, el azúcar y la vaina de vainilla, mientras la leche se caliente en un bowl mezclar las yemas y el almidón de maíz hasta lograr una mezcla sin grumos y agregarla a la leche una vez que allá roto hervor, con ayuda de un batidor, batir energéticamente hasta que la mezcla allá espesado, retirar del fuego y traspasar a una manga pastelera, reservar y dejar enfriar.
  5. Para rellenar las conejitos, toma los bollos y córtalos horizontalmente en el centro y luego rellénalos con la crema pastelera y decora con azúcar flor.


sábado, 1 de octubre de 2016

Dulces galletitas de cocadas al horno

Ingredientes: 
  • Azúcar: 250 gramos
  • Coco rayado: 250 gramos
  • huevos: 3 unidades
Preparacion:
  1. Precalentamos el horno a 180° grados con calor arriba y abajo.
  2. En un bol batimos los huevos con el azúcar.
  3. A continuación incorporamos el coco rayado.
  4. Con la masa resultante formamos bolitas no muy grandes, las colocamos en una bandeja para horno con papel manteca.
  5. Horneamos unos 20-23 minutos vigilando hasta que se doren pero con cuidado que no quemen, transcurrido ese tiempo sacamos y dejamos enfriar por completo.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Chumbeque

Ingredientes:

Para la masa:
  • 4 kilos de harina de trigo
  • 1 ½ kilo de mantequilla vegetal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 1 litro de agua
  • Colorante vegetal amarillo, cantidad necesaria
  • Canela en polvo
Relleno:
  • 2 kilos de azúcar blanca
  • Jugo de cuatro limones y colados
  • Canela y hojas de higo
Preparacion:
  1. Para la masa: Colocamos la manteca en una olla y la llevamos al fuego sólo para que se ablande.
  2. En un recipiente disolvemos el colorante y el bicarbonato en el litro de agua.
  3. Hacemos una corona de harina sobre la mesa de trabajo, con la mano vamos integrando la manteca derretida y el agua, amasamos hasta obtener una masa homogénea.
  4. Dejamos reposar la masa envuelto en un film dentro de la refrigeradora por lo menos una hora.
  5. Luego, la extendemos uniformemente en forma rectangular con un rodillo hasta que tenga un espesor de 4 a 5 mm de alto.
  6. Cortar tres bandas parejas, de preferencia de forma rectangular, las tres del mismo tamaño.
  7. Colocarlas en latas de hornear y pincharlas profusamente con un tenedor.
  8. Llevar al horno precalentado a 150°C por unos 20 a 30 minutos.
  9. Para la miel del relleno, hervimos el agua junto con el azúcar y el jugo de limón hasta que tome punto. Puedes agregar canela, clavo y hojas de higo para dar más sabor a la miel, debe quedar espesa.
  10. Cuando el almíbar esté aún tibio, distribuirlo uniformemente en las hojas de masa horneada y armar el dulce a modo de alfajor de tres capas, espolvorear la canela molida por encima.
  11. Dejar enfriar antes de cortar en cuadrados o rectángulos antes de servir o guardar.
  12. Esta receta rinde para 22 porciones aprox.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Dulce de camote casero - Camotillos

Ingredientes
  • 2 kg de camote
  • 1 kg de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de vainilla
Preparación
  1. Lave los camotes y cocine en agua por 35 minutos. Una vez cocidos, pélelos y haga un puré con ellos.
  2. Prepare un almíbar espeso y agregue vainilla. Vierta sobre el almíbar el puré de camote y hierva revolviendo constantemente hasta que se vea el fondo de la olla. Retire del fuego y deje enfriar.
  3. Coloque el puré en una manga de decorar y forme los camotes tal como en la fotografía y ponga en la lata del horno cubierta con papel mantequilla.
  4. Hornee a fuego suave por 10 minutos para que se sequen por fuera. 
Con esta misma mezcla puede preparar una compota de camote, poniendo en pocillos el puré decorado con nueces picadas y crema chantilly.


miércoles, 28 de septiembre de 2016

Kuchen de plátanos

Ingredientes
Para la masa
  • 110 g (1 taza) de harina
  • 6 yemas de huevos
  • 26 g (2 cdas.) de mantequilla
  • 225 g (1 taza) de azúcar
  • 125 ml (½ taza) de leche entera
  • 60 ml (¼ taza) de aceite vegetal
  • 4,6 g (1 cdta.) de polvos de hornear
  • Rallado de 1 limón
  • Sal, a gusto
Para el merengue
  • 6 claras de huevos
  • 4,6 g (1 cdta.) de polvos de hornear
  • 115 g (½ taza) de azúcar
Para la migaja
  • 110 g (1 taza) de harina
  • 225 g (1 taza) de azúcar
  • 225 g (1 taza) de mantequilla, fría y cortada en cubitos
  • Sal, a gusto
La Fruta
  • 2 a 4 plátanos, cortados longitudinalmente en láminas finas
Preparación
  1. Para la masa, mezclar con una batidora el aceite, las yemas de huevos, la leche, la mantequilla y el rallado de limón. 
  2. Lentamente agregar el azúcar, la harina, polvos de hornear y sal. 
  3. Dispersar en un molde, pinchar con un tenedor varias veces y hornear entre 15 a 20 minutos a 180° C, hasta que esté formado y dorado. 
  4. Sacar del horno y dejar enfriar, mientras prepara los otros componentes. 
  5. Para el merengue, batir las claras de huevos con una batidora eléctrica hasta que esté bien firme. 
  6. Una vez formado el merengue, agregar el azúcar y los polvos de hornear lentamente, mientras sigue batiendo. 
  7. Para la migaja, colocar la harina, el azúcar y la sal en una fuente grande y mezclar bien. 
  8. Añadir la mantequilla a los ingredientes secos, frotando hasta que la mezcla parezca pan rallado. 
  9. Para montar el kuchen, colocar una capa de los plátanos en la parte superior de la corteza y luego extender el merengue sobre los plátanos generosamente, aprox. 4,5 cm de espesor. 
  10. Distribuir las migas arriba del merengue y devolver al horno por cinco a 10 minutos, con calor desde arriba, para dorar las migas y el merengue.

Entradas populares