lunes, 9 de enero de 2017

Conserva para alfajores

Manual de confitería
Segunda parte 1876

  1. Se hace hervir un momento como medio litro de miel, a la que se pondrá un poco de agua. Se agrega cuatro onzas de galletas molidas hasta formar una masa espesa y se le da punto.
  2. Se conoce que está buena cuando al revolverla se despega del fondo. Se le pone un poco de cáscara de naranja tostada, bien molida y se rellenan los alfajores.
  3. Para esta conserva la galleta debe ser hecha de agua y harina, sin nada de sal.

sábado, 3 de diciembre de 2016

Bocado de príncipe

Existe, ademas de este tradicional postre chileno, un helado que se fabrica desde la época colonial que lleva el mismo nombre pero que al dia de hoy es escasamente encontrado, no obstante aun hay heladerías que lo mantienen.

Necesitamos:
  • 2 cajas de bizcotelas de 150 gr
  • 1 vino Moscatel o licor dulce
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1/2 taza de leche 
  • 1 taza de azúcar 
  • 1 cda de esencia de vainilla
  • 4 huevos
Procedimiento:
  1. Humedecer ligeramente la bizcotelas en el licor.
  2. En el fondo de un molde colocar una capa de bizcotelas previamente humedecidas, añada una capa de nueces picadas, luego repetimos el proceso, primero la capa de bizcotelas y después la capa de nueces picadas.
  3. En una olla colocar la leche, la leche evaporada, el azúcar y la escencia de vainilla, mezclando muy bien a temperatura alta.
  4. Cuando la leche hierva retirar de la hornilla y agréguela en otro molde donde previamente se han batido ligeramente las yemas de huevo; esto se debe hacer para que las yemas no se cocinen con lo caliente de la leche.
  5. Verter esta mezcla sobre las bizcotelas y nueces, cuidando que las bizcotelas queden sumergidas completamente.
  6. Se coloca el molde en la refrigeradora durante 6 horas o más para mejores resultados.
  7. Antes de servir prepare un merengue batiendo las claras a punto de nieve y se le agrega 3/4 de tazas de azúcar hasta formar picos.
  8. Con una espátula agregar el merengue sobre el molde y servir.
  9. Recomendaciones:
  10. Se puede decorar con frutas picadas sobre el merengue.
  11. Los niños también pueden comer, ya que la cantidad de licor es muy poca.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Torta de hojarasca, manjar y crema

Ingredientes: 
(20 personas)
  • 1/2 kilo de harina
  • 1 cucharada de polvos de hornear
  • 12 yemas
  • 12 claras (para hacer el merengue)
  • 2 claras (para la masa)
  • 1 copita de agua ardiente o pisco
  • 1/2 kilo de manjar
  • nueces picaditas
  • crema para batir ( optativo).
Preparacion:
  1. Formar una corona con la harina y los polvos de hornear.
  2. Batir los huevos juntos, vaciarlos en el centro de la harina, agregar el aguardiente y mezclar cuidando que la masa quede muy suave.
  3. Cortar pequeños trozos, amasar bien. con la ayuda de un uslero estirar la masa dejándola delgada.
  4. Cortar un círculo del tamaño deseado, pinchar bastante con un tenedor.
  5. Llevar a horno regular sin que se dore.Proceder de igual forma con el resto de la masa.
  6. Rellenar cada hojarasca con manjar y nueces, colocando una hojarasca sobre otra hasta formar la torta.
  7. Batir las 12 claras de huevo restantes agregando azúcar, y 12 gotas de limón hasta formar un merengue.
  8. Decorar con este merengue la superficie de la torta.

Nota: Si no te gusta la torta tan dulce, puedes mezclar el manjar con un poco de crema para batir.





sábado, 29 de octubre de 2016

Masa de Hojarascas

Se pueden rellenar con manjar con crema batida y quede mas suave y manegable y agregarle nueces picadas, o decorar con coco rallado.
Y por varias capas tambien se puede ir armando una torta conocida como Mil Hojas, pero de hojarascas.

Ingredientes:
  • 10 Yemas
  • 5 Claras
  • 5 Cucharadas de mantequilla derretida
  • 250 grs de Harina para una masa suave
  • Agua necesaria para juntar la masa
Preparacion:
  1. Se baten las claras y después se le colocan las yemas, hasta que quede todo bien batido. 
  2. Luego, se agrega la mantequilla derretida fría y la harina necesaria para que quede una masa suave que se pueda trabajar, uslerear. 
  3. Se soba hasta que reviente los globitos de aire.
  4. No deben quedar ninguna sino las hojarascas quedarán con estos globos de aires. 
  5. Se cortan discos del tamaño que los necesite, ya sea grandes o chicos y de deben dejar bien delgados. 
  6. Los llevas al horno caliente por 10 a 15 minutos.
  7. Cuando están levantados es una señal que están listos. 

sábado, 22 de octubre de 2016

Alfajores de miel de caña

Ingredientes para las tapas:
  • 12 yemas
  • 1/2 kg. de harina común
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 2 cucharaditas de grasa derretida
  • 6 cucharadas de aguardiente
  • 1/2 pocillo de anís de grano
Ingredientes para el turrón:
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 12 claras
  • miel de caña en cantidad que las claras
  • 1/2 taza de agua
Preparación:
  1. Para hacer las tapitas, se baten las yemas hasta el punto crema, sin dejar de revolver se agrega la grasa, el aguardiente y el anís en grano. 
  2. Por aparte, cernir el harina con el polvo de hornear, formar una corona y en el centro agregar la preparación anterior. 
  3. Unir y amasar hasta que a la masa le salgan como unos globitos y quede tierna. 
  4. Dejar reposar y luego dividir en pequeños bollitos. 
  5. Estirar la masa dejando un espesor de 3 mm, cortarla en forma circular y pincharla bien con un tenedor.
  6. Llevarla los primeros 4 minutos al horno fuerte, y una vez que se han doblado las puntas bajar la temperatura del horno al mínimo.
  7. Para hacer la crema, batir las claras a punto de nieve, por aparte calentar a baño María la miel, el azúcar y el agua, hasta alcanza el punto de hilo. 
  8. Sin dejar de batir, agregar la miel suavemente a las claras. Es conveniente seguir cocinando este merengue a baño maría mientras se va agregando la miel.
  9. Para finalizar se unta una generosa porción de crema en las tapas, y se arman los alfajores.


sábado, 8 de octubre de 2016

Conejitos con crema pastelera

Ingredientes
Para la masa
  • 3 1/4 Taza de harina
  • 1 Cda. de azúcar flor 
  • 1 1/2 Cda. de manteca
  • 1 Taza de agua fría
Para la pastelera
  • 2 ½ Tazas de leche
  • ½ Taza de Azúcar 
  • 1 Vaina de vainilla
  • 3 yemas
  • 2 Cdas. de almidón de maíz
Preparación
  1. En un bowl formar un volcán con la harina, luego agregar en el centro el resto de los ingredientes y mezclar hasta lograr una masa lisa y homogénea.
  2. Luego formar pequeños bollos del tamaño de la palma de la mano y dejar fermentar por 30 minutos en una bandeja cubierta con papel film.
  3. Hornear a temperatura media alta 180•C por 25 a 30 minutos,reservar y dejar enfriar.
  4. Para la pastelera, en una olla a fuego medio llevar la leche, el azúcar y la vaina de vainilla, mientras la leche se caliente en un bowl mezclar las yemas y el almidón de maíz hasta lograr una mezcla sin grumos y agregarla a la leche una vez que allá roto hervor, con ayuda de un batidor, batir energéticamente hasta que la mezcla allá espesado, retirar del fuego y traspasar a una manga pastelera, reservar y dejar enfriar.
  5. Para rellenar las conejitos, toma los bollos y córtalos horizontalmente en el centro y luego rellénalos con la crema pastelera y decora con azúcar flor.


sábado, 1 de octubre de 2016

Dulces galletitas de cocadas al horno

Ingredientes: 
  • Azúcar: 250 gramos
  • Coco rayado: 250 gramos
  • huevos: 3 unidades
Preparacion:
  1. Precalentamos el horno a 180° grados con calor arriba y abajo.
  2. En un bol batimos los huevos con el azúcar.
  3. A continuación incorporamos el coco rayado.
  4. Con la masa resultante formamos bolitas no muy grandes, las colocamos en una bandeja para horno con papel manteca.
  5. Horneamos unos 20-23 minutos vigilando hasta que se doren pero con cuidado que no quemen, transcurrido ese tiempo sacamos y dejamos enfriar por completo.

Entradas populares